Primero fotógrafo en Monterrey


Entre 1842 y 1850 llega a México un gran número
de fotógrafos aventureros, casi todos europeos y estadounidenses.
Recorren el país en busca de clientes para hacer
retratos, y viajan grandes distancias por el Bajío, el
occidente y el norte. Los potenciales clientes son
los acaudalados comerciantes y los dueños de haciendas
y fundos mineros. Una vez llegados a los
pueblos y ciudades se establecían en hoteles o en
cuartos alquilados que transformaban en improvisados
estudios.
Tal es el caso de Eduardo Wilder, quien en 1842 ofrecía sus servicios como daguerrotipista a través de un anuncio en el periódico de Monterrey. Semanario Politico 4 de Noviembre 1842. AGENL
Fuente. Ricardo Elizondo Elizondo, Pliegues en la membrana del tiempo, Fondo Editorial de Nuevo León, Monterrey, 2006.

Comentarios

Entradas populares de este blog

HACIENDAS EN COAHUILA DEL SIGLO XVI AL XX

Salas de Cine Desaparecidas de Saltillo

HACIENDAS REGIÓN SURESTE DE COAHUILA